Estructuras de Contención
Inicio » Estructuras de Contención
Muro verde de suelo reforzado
El método constructivo consiste, esencialmente, en la interposición de geomallas de refuerzo entre sucesivas tongadas de relleno compactado. Este sistema permite la construcción y montaje de muros de contención de suelo reforzado, una solución eficiente y sostenible para proyectos de infraestructura, estabilización de terrenos y protección de taludes.
La construcción y montaje de muros de contención de suelo reforzado se ha convertido en una alternativa clave en proyectos de ingeniería civil, ya que ofrece resistencia estructural, capacidad de drenaje y flexibilidad para adaptarse a distintos tipos de suelos.
La longitud de las geomallas (longitud de anclaje), su tensión nominal y su espaciamiento entre tongadas, dependerá de diversos factores exógenos (altura, sobrecargas, talud de la cara vista, etc.) y endógenos (densidad del material de relleno, ángulo de rozamiento interno, etc.)
La repetición de la secuencia constructiva (geomalla + tongada compactada), configura finalmente el muro de contención, asegurando estabilidad y durabilidad. Este método se emplea ampliamente en la construcción y montaje de muros de contención verdes, así como en la construcción y montaje de muros de contención ecológicos de todo tipo, ya que permite una integración paisajística óptima con el entorno.
A partir de la creación del macizo reforzado así definido, pueden adoptarse diferentes acabados de la cara vista, dando lugar a:
- Muro verde o ecológico: Se integra con la vegetación del entorno, favoreciendo la biodiversidad y mejorando el impacto visual. Su uso es común en la construcción de muros de contención verdes y en la construcción de muros de contención ecológicos.
- Talud reforzado: Se utiliza en terrenos con pendientes pronunciadas para evitar erosión y desprendimientos de tierra.
- Muro segmentado (muro de bloques): Su montaje modular permite una instalación rápida y eficiente.
- Gaviones reforzados: Son estructuras que combinan resistencia y drenaje, ideales para terrenos inestables.
Dado su impacto positivo, el uso de estas técnicas es esencial en la construcción y montaje de muros de contención verdes ecológicos, favoreciendo el desarrollo de infraestructuras sostenibles.
Gaviones
Los gaviones están formados por mallas metálicas rellenas con áridos de distintas naturalezas y granulometrías. Son elementos independientes que al colocarlos unos a continuación de otros, conforman hiladas horizontales de altura igual a la del gavión empleado. Se dispondrán unas hiladas encima de otras, dando lugar a la denominada estructura de gaviones.
La sección transversal del muro dependerá de la altura total de la estructura, las sobrecargas en coronación, la competencia del suelo de apoyo, etc.
B = (H + 1) / 2 (siendo B el ancho y H la altura del muro)
El uso de gaviones también se complementa con la construcción y montaje de muros de contención de suelo reforzado, ya que pueden emplearse en combinación con muros verdes o muros ecológicos, mejorando el drenaje y la estabilidad del terreno.
Ventajas de los Muros de Contención de Suelo Reforzado
Son capaces de soportar cargas elevadas y adaptarse a diferentes condiciones geotécnicas.
Pueden construirse en diferentes formas y alturas, adaptándose a la geometría
del terreno.
Se integran de manera natural en el paisaje, evitando el uso de materiales altamente contaminantes.
Su instalación es rápida y requiere menos mantenimiento a largo plazo.
La utilización de materiales reciclados o locales reduce la huella de carbono.
La ejecución de un muro de suelo reforzado suele ser la solución constructiva de menor coste, pudiendo suponer reducciones de hasta un 50% frente a otras opciones.
Entre otros, esta reducción de costes se fundamenta en los siguientes factores:
-
- Obtención de altos rendimientos con bajo consumo de recursos.
- No requiere cimentación.
- Posibilidad de aprovechamiento de suelos existentes en la obra
Una vez finalizados los trabajos de ejecución del muro, comienza la colonización de la cara vista por las especies vegetales elegidas.
De entre otras opciones, podemos añadir semillas durante el extendido de la tierra vegetal, proceder a la hidrosiembra de la cara vista o bien proceder a la plantación directa en el talud de especies tapizantes o trepadoras.
Este tipo de estructuras carece de cimentaciones, no transmitiendo por tanto esfuerzos puntuales al suelo de apoyo. Se trata, en definitiva, de un terraplén “armado”, que no transmite momentos de vuelco y que cuenta con una gran superficie de apoyo.
Por ello, son estructuras aptas para su empleo en terrenos con muy poca capacidad portante sin necesidad de pilotaje.
Se trata de un tipo de estructuras flexibles, que admiten asientos diferenciales. La ausencia de elementos rígidos en su ejecución, hace que estas estructuras asuman con eficacia los esfuerzos transmitidos en caso de sismo.
La naturaleza de las geomallas de refuerzo empleadas, hace que puedan emplearse suelos que no serían utilizables en otros tipos de refuerzo de suelos.
La ausencia de elementos metálicos en el macizo reforzado elimina la aparición de problemas electroquímicos y la consiguiente corrosión en los elementos de refuerzo
Por otro lado, las características del material de relleno son menos exigentes que en otro tipo de estructuras, pudiéndose emplear suelos tolerables para un terraplén convencional.
Mediante los muros verdes, pueden alcanzarse mayores alturas de contención que con otros sistemas, ya que todavía la altura no ha sido un limitante para este tipo de estructuras.
En España, se han ejecutado muros verdes de hasta 25 m de altura en contención de las plataformas de las autovías A-8, Autovía del Noroeste y Orbital B-40. En Italia, por ejemplo, se han alcanzado los 60 m de altura.
Las escasas restricciones en cuanto al material de relleno a emplear, la ausencia de hormigón en su ejecución y el hecho de que el único acero a emplear sea en la cara vista del muro (mallazo electrosoldado), hacen que su ejecución no dependa de factores externos al propio muro.
No requerirá la contratación de préstamos de suelos seleccionados, ni dependerá de la capacidad de producción de plantas de hormigón. Así mismo, la utilización del mallazo metálico como encofrado perdido, permite el suministro del mismo de forma estandarizada desde taller.
Aplicaciones y Usos de los Muros de Contención
La construcción y montaje de muros de contención verdes y/o ecológicos se aplican en numerosos proyectos de ingeniería, incluyendo:
- Carreteras y autopistas: Refuerzo de taludes y estabilización de terrenos en zonas de tráfico intenso.
- Obras ferroviarias: Protección de terraplenes y adaptación de terrenos en líneas de tren.
- Proyectos de urbanización: Creación de terrazas ajardinadas y estabilización de suelos en zonas residenciales.
- Protección de ríos y costas: Evitan la erosión y estabilizan los márgenes de cursos de agua.
- Infraestructuras industriales y comerciales: Refuerzan plataformas y garantizan la seguridad en terrenos con pendientes pronunciadas.
Por todo ello, la construcción y montaje de muros de contención de suelo reforzado, así como la construcción de muros de contención ecológicos, representan soluciones eficientes, sostenibles y de alto rendimiento en la estabilización de terrenos y la protección de infraestructuras.
Si necesitas más información sobre montaje de muros de contención verdes y ecológicos o cualquier otro tipo de muro de contención de suelo reforzado, puedes consultar con nuestros expertos en ingeniería y construcción.
Beneficios de las Estructuras de Contención
Las estructuras de contención no solo protegen el terreno, sino que también brindan numerosos beneficios adicionales, tales como:
- Prevención de deslizamientos y erosión: Protege tanto el terreno como las infraestructuras adyacentes.
- Mejora de la estabilidad del terreno: Asegura la durabilidad de proyectos de construcción y paisajismo.
- Valor estético: Nuestros diseños se integran armónicamente con el entorno natural, mejorando la estética de cualquier proyecto.
¿Por Qué Elegirnos?
Al optar por Orbe Medio Ambiente para la construcción de muros de contención de suelo reforzado, estás eligiendo una empresa con amplia experiencia en ingeniería civil y soluciones medioambientales. Nos comprometemos a ofrecer resultados duraderos, eficientes y respetuosos con el entorno.
Si buscas una solución segura, eficiente y económica para la contención de suelos en tu proyecto, contacta con nosotros. Nuestro equipo de expertos está preparado para ofrecerte una asesoría personalizada y la mejor solución adaptada a tus necesidades.
¿Cómo Nos Diferenciamos?

Experiencia técnica aplicada al medio ambiente

Diseños personalizados para cada necesidad

Compromiso con la sostenibilidad
Estructuras de Contención: Protege Tu Terreno con Soluciones Eficaces
Solicita tu Presupuesto Gratis Ahora
¿Estás listo para proteger tu terreno con soluciones de contención eficientes?
Solicita tu presupuesto sin compromiso y recibe asesoramiento profesional adaptado a tus necesidades.