Instalación de Muros de Tierra Armada
Inicio » Instalación de Muros de Tierra Armada
Instalación de Muros de Tierra Armada: ¿Qué Son y Por Qué Recomendamos una Alternativa Más Sostenible?
Los muros de tierra armada son estructuras de contención formadas por un relleno granular reforzado con elementos horizontales (normalmente bandas metálicas o geosintéticos) y una cara exterior prefabricada. Este sistema ha sido utilizado en numerosos proyectos de obra civil para estabilizar taludes, rampas y estribos de puentes.
Sin embargo, en ORBE Medio Ambiente no realizamos la instalación de muros de tierra armada. Aunque reconocemos su eficacia estructural, hemos optado por centrar nuestra actividad en soluciones más sostenibles, flexibles e integradas con el entorno.
Ventajas del Muro Verde Reforzado frente a la Tierra Armada
A diferencia de los muros de tierra armada, que utilizan paneles prefabricados con acabados rígidos y artificiales, los muros verdes reforzados permiten revegetar su cara vista, logrando una integración total con el entorno natural. Esto los convierte en una opción ideal para zonas rurales, áreas urbanas sensibles o proyectos con requisitos medioambientales.
El muro verde utiliza materiales sostenibles, como geosintéticos y elementos vegetales, y reduce la necesidad de fabricar, transportar e instalar elementos pesados de hormigón prefabricado, como ocurre en la tierra armada. Esto se traduce en menores emisiones de CO₂, menos residuos y un menor impacto ambiental global del proyecto.
Gracias a su estructura abierta y permeable, el muro verde permite la filtración natural del agua, evitando la acumulación de presión hidrostática detrás del muro. Esto reduce el riesgo de fallos estructurales y elimina la necesidad de sistemas de drenaje complejos o costosos.
Los muros verdes reforzados pueden adaptarse con mayor flexibilidad a terrenos irregulares, zonas curvas o áreas de difícil acceso. Su construcción modular permite ajustarse a diferentes condiciones geotécnicas sin la rigidez que imponen las placas prefabricadas del sistema de tierra armada.
Además de su funcionalidad técnica, el muro verde aporta un valor estético superior, ya que puede configurarse con distintos tipos de vegetación según el clima, el tipo de suelo o los requerimientos del proyecto. Esta versatilidad lo hace ideal para proyectos donde el paisaje y la integración visual son clave.
En zonas protegidas, áreas naturales o espacios públicos, el muro verde es la opción preferente. Su acabado vegetal reduce el impacto visual, mejora la percepción del entorno y favorece la aceptación social del proyecto frente a soluciones más agresivas como la tierra armada convencional.
¿Qué Alternativa Recomendamos? El Muro Verde Reforzado
En lugar de muros de tierra armada tradicionales, en ORBE recomendamos el uso del muro verde reforzado, una solución técnica avanzada que combina:
- Estabilidad estructural
- Revestimiento vegetal
- Drenaje natural del terreno
- Integración total con el paisaje
Los muros verdes reforzados utilizan refuerzos de geosintéticos y permiten revegetar la superficie, favoreciendo la recuperación ambiental del entorno. Son ideales tanto en obra civil como en entornos urbanos y rurales.
Apuesta por una solución más ecológica y visualmente integrada
¿Estás valorando la instalación de un muro de tierra armada? En Orbe Medio Ambiente te proponemos una alternativa más sostenible, eficiente y con mejor integración paisajística: el muro verde reforzado.
Descubre todas sus ventajas en nuestra página de estructuras de contención o contacta con nosotros para recibir asesoramiento personalizado y sin compromiso.